top of page

Se presenta en hojas, tallos y frutos, manifestándose con manchas pequeñas (2 a 3mm) algo irregulares, de apariencia húmeda y consistencia acuosa. Afecta a especies de la familia Solanaceae, principalmente tomatepapa y pimiento

03

Agro técnicas

  • Utilizar para semilleros suelos preferiblemente vírgenes, altos y de buen drenaje superficial e interno.

  • Usar sólo semillas certificadas, libres del patógeno.

  • Evitar exceso de humedad y encharcamientos entre los canteros y en las áreas de cultivo.

  • Establecer la cuarentena cuando aparezca la enfermedad en los semilleros.

  • Eliminar las posturas enfermas y aquellas que estén en un radio de 0,5 m a su alrededor. Estas serán incineradas en el interior del semillero.

  • Llevar a la plantación solamente las posturas sanas.

  • Eliminar las plantas que manifiesten el síntoma una vez trasplantadas.

  • Eliminar los restos de cosecha.

  • Rotar los cultivos 3 años como mínimo.

Químicas

Aplicación de oxicloruro de cobre en los focos previamente saneados y en plantación con carácter preventivo. Vale la pena mencionar que en EEUU se conoce la existencia de varias cepas de la bacteria resistentes al cobre, lo que indica la necesidad de aplicar estos tratamientos con cuidado.

2019 Francisco de Miranda I.E.D 

  • Facebook Icon
  • Instagram Icon
bottom of page